Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta fresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fresa. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2015

HELADO DE FRESA CASERO



INGREDIENTES

     - 400 grs. de Fresas o Fresones
     - 300 ml de nata para montar
     - 125 gr. de Azúcar

ELABORACION


 



Separa 7 u 8 fresas y resérvalas para decorar y/o para añadir tropezones si te gustan. 

 

 




El resto de las fresas las pasamos por la batidora hasta obtener una papilla lo más fina posible de pulpa de fresas.

Monta la nata con el azúcar utilizando las varillas o una batidora, recuerda que la nata debe estar muy fría para que monte. Una vez que la nata tenga ya un poco de consistencia y veas que forma "picos" estará preparada, recuerda que si te pasas de batido la nata se puede cortar.

 


Añade la pulpa de fresa a la nata montada batiendo con suavidad, lo justo para que se integren.






Pon la mezcla en la heladera durante unos 15 minutos.

Cuando la mezcla esté helada y haya texturizado, introdúcela en el congelador en un recipiente de plástico bien tapada.


 
OPCIONAL: Pica los 100 grs. de fresas que habíamos reservado al principio en trocitos muy pequeños y añádelos a la mezcla durante los últimos 5 minutos del ciclo de la heladera para que salgan tropezones de fruta.

 

SI NO TIENES HELADERA: Introduce la mezcla en el congelador y bátela con la batidora cada 20 minutos para romper los cristales de hielo que se vayan formando. Tendrás que hacerlo 4 veces como mínimo.



Os dejo una foto de cerca, de la textura del helado una vez congelado, para que os hagáis una idea de lo cremoso que queda.
    

jueves, 18 de septiembre de 2014

IMITANDO LA NOCILLA DE FRESA



Nesquik de Fresa: Yo no lo había probado nunca y resulta que lo venden en casi todos los supermercados que conozco. Total....que como me falta tiempo para meterme en líos de perolas, lo compré y ahora resulta que no hacen más que ocurrírseme maldades que hacer con Nesquik....¡si yo siempre he sido de salado!

INGREDIENTES

     - 100 gr. de Avellanas Tostadas
     - 100 gr. de Azúcar Glass
     - 100 gr. de Mantequilla
     - 100 gr. de Nesquik de Fresa.

 
ELABORACION

Lo primero que hay que hacer es el Azúcar Glass, yo utilizo un molinillo eléctrico de café para triturar el azúcar, es bastante más barato que comprarla hecha y me aseguro de que es SOLO azúcar, ya que en la mayoría de los casos el azúcar glass que venden está mezclado con harina de maíz y otros aditivos. Así que pasamos el azúcar por el molinillo y reservamos.

 
Siguiente paso: Elegir las avellanas. Hay que quitar todas las pielecitas oscuras que las recubran, para dejar una crema lo más uniforme posible. 

Para moler las avellanas yo lo hice en dos pasos: utilicé primero la picadora de la batidora y después el molinillo de café, así quedan aún más finitas.
  
Al pasar las avellanas picadas por el molinillo de café, os quedará una masa bastante compacta, ya que las
avellanas soltarán todos sus aceites. Por eso recomiendo triturar primero el azúcar para que no se quede pegada con la grasa de las avellanas en el molinillo. En la foto creo que podréis apreciar bastante bien la textura una vez molidas las avellanas.

Cuando que tengáis los ingredientes bien triturados lo mezclamos todo y a la batidora. 
Recordad que, para que no os queden grumos, la mantequilla deberá estar o bien en pomada o (mejor aún) derretida.


Guardamos la mezcla en tarritos individuales en la nevera y cuando endurezca, un par de horas más tarde, ya está lista para untar y disfrutar. A mí me parece que este tipo de preparaciones son geniales para regalar...

martes, 16 de septiembre de 2014

TARTA MOUSSE DE NESQUIK DE FRESA

Estamos viviendo una locura mediática estos días con aplicaciones para móviles, publicaciones en páginas chulas, visitas de gente interesada en el blog.... MUCHAS GRACIAS a todos por vuestro cariño y ayuda con este humilde proyecto. Y para endulzar los agradecimientos:




INGREDIENTES

     - 250 gr. de Galletas
     - 150 gr. de Mantequilla
     - 100 gr. de Nesquik de Fresa
     - 200 ml de Nata
     - 100 gr. de Azúcar
     - 350 gr. de Queso para Untar (2 tarrinas de San Millán 0%m.g.)
     - 1 sobre de Gelatina Neutra en Polvo (equivale aprox.a 6 hojas de Gelatina Neutra)
     - 100 ml. de Agua

ELABORACION

Esta es una de las tartas más fáciles y rápidas que he hecho nunca, y el resultado es bastante curioso para presentar en la mesa. 
Yo hice dos tipos de tarta diferentes, una grande con forma de corazón y varias pequeñas de ración individuales.
 
Para sostener nuestra tarta vamos a hacer una base de galleta muy sencillita. Yo he utilizado una marca de galletas del LIDL que se llama: Relieve (Opey).

Machacamos las galletas mucho, ya sea con un rodillo dentro de una bolsa resistente, o mejor aún con el robot picador; lo importante es que quede galleta en polvo. Y a partir de aquí no os compliquéis la vida, no hace falta meter al horno las galletas ni nada, eso lo vamos a hacer con el microondas. Fundid la mantequilla en el microondas hasta que esté líquida, pero vigilad que no se queme, a mí me tardó apenas 1 minuto a máxima potencia. 

Mezclad el polvo de galleta y la mantequilla fundida y extended la mezcla por el fondo del molde, bien apretadita, y a la nevera. Si es posible mejor que enfríe durante una hora larga antes de verter nada encima.

Mientras se enfría la base en el frigorífico, vamos mezclando la nata con el azúcar y el Nesquik de Fresa. Cuando esté todo homogéneo, rosa y montado (al final lo que estamos haciendo es nata montada con Nesquik....). Añadimos las dos tarrinas de queso de untar y batimos de nuevo con suavidad hasta que esté todo integrado. 
En este punto recomiendo encarecidamente "meter el dedo" para probarlo...jejeje, 
¡SABE COMO LOS PETIT SUISSE!

Mezcla la gelatina en polvo con  el agua y al microondas, en tandas de 30 segundos, a máxima potencia y removiendo entre "calentón y calentón" hasta que esté bien disuelta en el agua (dos o tres veces al microondas, más o menos).
 
Añade la gelatina a la mezcla anterior e intégralo todo muy bien. Si has utilizado hojas de gelatina (hidratadas y escurridas) en vez de gelatina en polvo, pasa toda la mezcla por la batidora para que no queden grumos.

Esa es la mezcla final de la tarta. Asegúrate de que la base de galleta ya está endurecida y vierte la mezcla sobre ella.

Necesitará reposar toda la noche en el frigorífico. Esta tarta es para tenerla hecha del día anterior en la nevera.

Yo decoré mis tartas con gelatina de fresa y escamas de chocolate blanco por encima, pero, una vez que compruebes que la tarta ha cogido consistencia, puedes decorarla con fruta natural, chocolate, bolitas de azúcar....

Solo tienes que asegurarte de que ya se ha enfriado antes de añadir cualquier cosa sobre la tarta. 

Sobre todo si es gelatina, en ese caso, espera a que empiece a enfriarse la gelatina y viértela con ayuda de una cuchara y mucho cuidado por toda la superficie. Si la vuelcas directamente desde el cazo, el calor y el peso en un solo punto pueden hacer que se deshaga todo el trabajo anterior. 
 
TRUCO: Si habéis utilizado un molde metálico y la gelatina decorativa parece muy pegada a las paredes, podéis pasar el soplete por la parte exterior del molde para calentarlo ligeramente y se desmoldará sin riesgos.