Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2015

PASTEL FRIO DE SALMON



INGREDIENTES


     - 400 gr. (aprox.) de salmón ahumado.
     - 1 paquete de pan de molde.
     - 1 lechuga Iceberg (que es la más blanda).
     - 1 o 2 latas pequeñas de atún.
     - Mayonesa o lactonesa.
     - 1 paquete de boquerones en vinagre.
     - 1 lata de anchoas.
     - Aceitunas verdes sin hueso.
 
Para decoración:
 
     - Lechuga Iceberg.

     - Tomatitos cherry.
     - 1 kiwi.

     - Huevo hilado.

ELABORACION





El pastel de salmón es muy fácil de hacer. Lo difícil es que salga bonito… pues como es fácil, nos entran las prisas y nos olvidamos de que luego tiene que tener una presentación y no se nos puede hundir ni inflar.

 


Para que quede bonito, sólo unas pocas cosas a tener en cuenta:

     - Se hace en un tupper de plástico blando, con tapadera hacia adentro para que se pueda sacar el aire.
     - Pintamos el molde con el mismo aceite que traen los paquetes de salmón.
    - Colocamos el salmón sobresaliendo un poco del molde, porque luego lo vamos a cerrar.
     - Ponemos algo de peso encima de la tapa.





Pintamos el molde ayudados de una brocha de silicona, y vamos colocando las hojas del salmón montando un poco unas en otras; de forma que no quede ningún agujerito, ya que esta es la parte que se va a ver cuando desmoldemos.

 

Ahora ponemos una primera capa de pan de molde. Cortamos los bordes o tal vez podéis utilizar un pan sin corteza. Presionamos un poquito con los dedos, solo para asentarlo.

En un bol ponemos la lechuga lavada y picada muy finita (puede ser en unos cuadritos), las dos latas de atún escurridas (reservar el caldo en una taza) y 2 o 3 cucharadas grandes de mayonesa (si está muy espesa un poquito de leche). Mezclamos bien todo y vamos extendiendo uniformemente sobre la capa de pan.
 
Ponemos la 2ª capa de pan de molde y presionamos un poquito. Ahora remojamos con ayuda de una cuchara con el caldo del atún que habíamos reservado. Sólo un poquito, no hace falta que se empape porque se nos inflaría el pastel.

Si el atún es en escabeche o al natural, este caldo nos sirve así mismo; pero si es en aceite le ponemos un poco de limón y batimos bien antes de untarlo.
 

Picamos las anchoas escurridas en trocitos pequeños y las aceitunas y se las colocamos por encima del pan. Encima de ellas vamos a colocar los boquerones en vinagre tal y como se ve en las fotos, reservando el caldo de los boquerones y el aceite de las anchoas.
 

Ahora ponemos la 3ª capa de pan de la misma manera que las anteriores, y presionamos un poquito. Batimos el caldo de los boquerones y las anchoas, si sabe mucho a aceite añadimos un poco de limón y también podemos poner un poco de orégano o eneldo. Se lo repartimos al pan por encima sin remojar mucho.

 
Si alguien ha elegido un molde más profundo y le cabe otra capa, puede poner la mezcla de lechuga y atún que nos ha sobrado y siempre se termina con una capa de pan.

Los bordes de salmón que sobresalían del molde, los colocamos hacia dentro y presionando un poquito. Ponemos la tapa del molde y sacamos el aire de forma que queda hermético.
 


Lo llevamos al frigorífico por al menos 6 horas para que se asiente. Yo lo he hecho de un día para otro. Ponemos encima un recipiente o algo que haga peso sobre la tapadera nos vale un paquete de legumbres, de huevos, o cualquier paquete cerrado que pese.

Al día siguiente desmoldamos al tiempo de servir. Colocamos un plato liso o bandeja y damos la vuelta. Ahuecamos un poco el molde de plástico y esperamos que entre el aire. Baja sólo.
 


PRESENTACIÓN: Alrededor de la bandeja, colocamos lechuga picada y unos tomatitos cherry cortados en mitades y ponemos adornando el huevo hilado.
 


Pelamos y cortamos el kiwi en lonchas finitas y se lo colocamos por encima al pastel.


martes, 8 de diciembre de 2015

TRONCO DE NAVIDAD (Bûche de Noël)




INGREDIENTES
 
 Bizcocho Genovés
     - 4 Huevos
     - 125 gr. de Harina
     - 125 gr. de Azúcar
 Relleno de Crema de Turrón
     - 300 gr. de Turrón Blando
     - 300 ml. de Nata para Montar
     - 5 Hojas de gelatina neutra-
 Almíbar
     - 1/2 vaso de agua 
     - 1/2 vaso de Azúcar 
     - Cáscara de limón
     - Ron

 Cobertura
     - 1 Cucharada Grande de Manteca de Cerdo o de Cacao
     - 1 Tableta de Chocolate

ELABORACION


La primera vez que vi este pastel me pareció una de las cosas más difíciles del mundo, pero una vez que empiezas te das cuenta de lo fácil que es. Y es tan resultón....

Solo tienes que verlo como un simple brazo de gitano, decorado con mucha gracia.

El primer paso es dejar las hojas de gelatina a remojo en agua fría para que se hidraten.

El bizcocho es de los más fáciles que hay, puedes seguir la misma receta que para el Brazo de Gitano de Crema y Coco. Resumiendo, batir los huevos mucho para que doblen su tamaño con el azúcar e ir añadiendo la harina tamizada con movimientos envolventes. El horneado son unos 10/12 minutos a 180º, o hasta que veas que la superficie está doradita.

Saca el bizcocho, retira el papel de horno antes de que se enfríe del todo y enróllalo con cuidado en un trapo limpio, para que vaya cogiendo la forma.

Mientras dejamos que se enfríe un poco el bizcocho, vamos a ir preparando la crema de turrón.

Pon en un cazo la tableta de turrón desmenuzada a fuego medio/flojo y remueve con la nata de forma continua hasta que se hayan deshecho completamente los grumos. Dependiendo de la marca de turrón que utilices es posible que encuentres trocitos de almendra. A mí me gusta dejarlos en la crema porque me parece que le dan un poco más de gracia al relleno.

Las hojas de gelatina ya estarán hidratadas, escúrrelas bien y añádelas a la crema removiendo bien.
Deja que la crema se temple a temperatura ambiente.

Prepara un almíbar con agua, azúcar, cáscara de limón y ron, en un cazo al fuego hasta que espese un poco.

Desenrolla el bizcocho con cuidado, remójalo con el almíbar, reparte una capa generosa de relleno por encima y vuelve a enrollar el bizcocho. Envuelve el rollo de bizcocho y crema en papel film transparente y déjalo en la nevera un par de horas como mínimo.

Para la cobertura de chocolate, vamos a derretir las onzas desmenuzadas de chocolate negro al baño maría o en tandas cortas de microondas de 30 segundos, removiendo hasta que esté completamente deshecho. Una vez que esté derretido añade la manteca y remueve bien hasta que esté todo homogéneamente mezclado.

Corta el bizcocho en dos trozos y ponlos juntos como si fueran las ramas de un árbol. Reparte la cobertura de chocolate por toda la superficie y haz rayas irregulares con un tenedor para que imiten la corteza de un árbol al secarse el chocolate.

Espera a que la cobertura se seque y decora tu pastel con frutas del bosque, azúcar glas y/o figuritas de azúcar con motivos navideños.